Entrevistas exclusivas
Proponen que la transferencia de automotores sea digital y gratuita
Después de trabajar en la media sanción de la ley que apunta a terminar con la renovación del Certificado Único de Discapacidad para casos permanentes, el diputado nacional Martín Tetaz (Evolución Radical) busca terminar con otro de los “trámites más inútiles” que resultó de la encuesta que realizó en redes sociales: simplificar la transferencia de automotores.
El economista de Juntos por el Cambio presentó un proyecto de ley, acompañado por una treintena de colegas, donde propone que a la hora de transferir un auto la gente pueda optar por hacerlo de manera presencial en un Registros Automotor o a través de una plataforma digital que permita resolver el trámite en forma gratuita y online.
“Hoy por hoy los Registros Automotores no tienen razón de ser. Transferir un auto tiene que ser un trámite simple, digital y gratuito. Necesitamos bajar gastos y acabar con la burocracia inútil”, explicó el radical.
La iniciativa establece la creación de la “Plataforma Digital para el Registro Nacional del Automotor” en el ámbito de la Dirección Nacional del Registro Automotor, que se denominaría RENDA, para que el Estado certifique y registre cada transferencia. “La implementación de la nueva plataforma sería fácil ya que técnicamente el Estado ya da veracidad a los datos y a las personas en forma digital, como hace el RENAPER, cuando uno se inscribe en la aplicación Mi Argentina, y por lo tanto ya está resuelto el tema de la identidad de las personas”, explicó.
Por su parte, los Registros de Automotor existentes tendrían la obligación de ceder los expedientes solicitados por la plataforma RENDA para su tramitación en tiempo real de forma digital.
“El costo de la transferencia no tiene que ver con el valor de un vehículo, sino que se trata de una operación sencilla, única y solamente registral. Es un deber del Estado y, por lo tanto, entendemos que debe ser sin cargo al usuario. El costo de la plataforma digital es prácticamente irrelevante y se puede y debe financiar con las rentas generales”, señaló el porteño y agregó: “A la dificultad económica que enfrenta la sociedad argentina para acceder a vehículos nuevos o usados queremos simplificar su existencia haciendo este trámite sencillo y sin costo”.
El proyecto fue acompañado por sus pares María Luján Rey, Graciela Ocaña, Victoria Morales Gorleri, Juan Martín, Alejandro Finocchiaro, Pablo Torello, Karina Bachey, Laura Castets, Fernando Iglesias, Marcela Antola, Sabrina Ajmechet, Claudio Poggi, Ingrid Jetter, Paula Omodeo, Héctor Stefani, Susana Laciar, Omar de Marchi, Alberto Asseff, Germana Figueroa Casas, Mario Barletta, Gustavo Bouhid, Carlos Zapata, Aníbal Tortoriello, Margarita Stolbizer, Ana Clara Romero, Hernán Lombardi, Silvia Lospennato, Manuel Aguirre, Marcela Campagnoli y María Sotolano.
RJ-TV Salta vivo
Entrevistas destacadas
Radio Revista Salta
Publicidad

Las ultimas novedades
- El gobernador Sáenz, junto a la nueva primera dama provincial, encabezó el acto conmemorativo del episodio en el que fue mortalmente herido el General Güemes
- Salta suscribió al convenio para la construcción de Casa Amor
- Larreta y Bullrich confirmaron el ingreso de Espert a JxC
- Fein responsabilizó al Gobierno nacional por la situación de Rosario
- Presentan un proyecto sobre protección del trabajo de cuidado comunitario
- Milei oficializó a Ramiro Marra como su candidato a jefe de Gobierno
- La Municipalidad celebró el 77° aniversario de la República Italiana
Publicidad
Seguinos en twitter
Seguinos en facebook