Entrevistas exclusivas
Julio Bárbaro en exclusiva con Revista Jurídica: repaso de la política nacional y lanzamiento electoral para 2021
El reconocido analista dialogó con el sitio en el marco del espacio de charlas sobre la actualidad y habló del rumbo del gobierno de Alberto Fernández, que atraviesa graves conflictos como consecuencia de la pandemia, tras doce meses de medidas de restricción y de idas y vueltas en las aperturas tanto sociales como económicas. En un segundo plano, comentó además los objetivos que piensa para su lanzamiento como candidato a diputado nacional en las próximas elecciones legislativas.
Para Bárbaro, la gestión del Frente de Todos al frente del país sigue sin dar pasos claros y no posa su mirada y sus acciones sobre la sociedad, el pueblo, que es según su entender el objetivo primordial de la política. De este modo el dirigente afirmó que “lo ve mal” a Alberto Fernández en su rol de conductor del Ejecutivo ya que “no sólo no logró expandir los votos de Cristina Fernández sino que hoy tiene menos votos que la Vicepresidenta”.
De este modo “las políticas no son acertadas y al no haber aciertos, me duelen los errores políticos, esto es lo central” afirmó enfáticamente. Por eso, explica Bárbaro a Revista Jurídca en la entrevista, “la sociedad sufre, ese es el tema, la política no se interesa por la gente y la gente siente que la política es para los burócratas y no para la sociedad”. Esto motivó la necesidad del experimentado dirigente peronista, con sus 79 años, a volver a dar pelea en el ruedo de la política con su lanzamiento en la candidatura a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires por el Partido Federal.
“Voy a tratar de construir y de dejar la semilla de la política como sueño de ideas y no como adhesión a personajes”, cuenta y al mismo tiempo remarca que la sociedad argentina vive y no puede salir de un maniqueísmo dual, donde el otro es enemigo y no adversario, donde todo se piensa en términos de lo binario y fundamentalmente no hay debate ni generación de ideas. “Ahora en la sociedad uno es de Cristina o es de Macri. El bajón es muy grande”, reconoce Julio Bárbaro.
La “degradación” de la política, como caracteriza a este proceso, será el desafío del objetivo a vencer en este nuevo paso cuando dispute las elecciones legislativas. Insiste en la idea de que Argentina no sale de la grieta y eso es lo que le baja el precio a la discusión real de los problemas de la gente, con el fundamentalismo al frente. “Usted exprese primero su idea y desde ahí diga lo que piensa de la realidad, no es así”, resume el analista en la charla.
Por eso, isnsite, “adaptamos nuestras ideas a la realidad, eso es una degradación”. Asimismo el debate político es “la pata que falta”, entonces el gran tema es “entrar al diálogo y salir del enemigo, entrar en la figura del adversario, con el adversario se dialoga”.
Escuchá la entrevista completa con Julio Bárbaro:
RJ-TV Salta vivo
Entrevistas destacadas
Radio Revista Salta
Publicidad

Las ultimas novedades
- El gobernador Sáenz, junto a la nueva primera dama provincial, encabezó el acto conmemorativo del episodio en el que fue mortalmente herido el General Güemes
- Salta suscribió al convenio para la construcción de Casa Amor
- Larreta y Bullrich confirmaron el ingreso de Espert a JxC
- Fein responsabilizó al Gobierno nacional por la situación de Rosario
- Presentan un proyecto sobre protección del trabajo de cuidado comunitario
- Milei oficializó a Ramiro Marra como su candidato a jefe de Gobierno
- La Municipalidad celebró el 77° aniversario de la República Italiana
Publicidad
Seguinos en twitter
Seguinos en facebook